Así se llama el álbum de Kenny Barron con Dave Holland, una delicia para compartir con los lectores y melómanos utópicos. Aquí el primer tema:
httpa://www.youtube.com/watch?v=t3JJdIBDCo0
Así se llama el álbum de Kenny Barron con Dave Holland, una delicia para compartir con los lectores y melómanos utópicos. Aquí el primer tema:
httpa://www.youtube.com/watch?v=t3JJdIBDCo0
Uno de mis álbumes preferidos, The Japanese Album,se puede escuchar ahora completo en Youtube. Una obra en colaboración entre Yo-Yo Ma, Jean Pierre Rampal, Isaac Stern y músicos tradicionales japoneses. Rampal interpreta la flauta traversa que si bien no logra la profundidad del shakuhachi sí logra transmitir su conexión emocional con la música; sucede igual con el cello de Ma. Una excelente introducción a la música tradicional japonesa.
Disfrutemos y relajémonos:
Me escribe E. para decirme que el tema que Avishai Cohen interpretó en concierto no se llama Avísale a mi contrario sino Iroko, composición del maestro Ignacio Piñeiro.
Una versión más contemporánea de Abraham Rodríguez Jr., puro son borincubano:
Gracias a Cata tenemos dos nuevas versiones de Si te contara, ambas exquisiteces del bajista Javier Colina, una instrumental y la otra en compañía de la cantante Silvia Pérez Cruz:
@diplopito Recuerdas la larga lista de este bolero amado? Tu me compartiste una versión de Javier Colina, y ahora escucho ésta con la hermosa Silvia Perez. Esa lista nunca para https://t.co/FlyQYelTXy
— Catalina (@scattiing) April 13, 2019
La lista completa aquí.
Avishai Cohen es hoy, a sus 45 años, una de las leyendas vivas del contrabajo. No solo por su forma de interpretarlo, sobre todo por sus composiciones. Tuve la oportunidad de escucharlo presentando su nuevo trabajo, From Darkness, más composiciones de sus anteriores álbumes y tres sorpresas de la música latina que ya parecen estándares en sus presentaciones: Alfonsina y el mar, Avísale a mi contrario y una locura de versión de Vámonos pa’l monte, ese megaclásico de Eddie Palmieri. Fue más breve que en este concierto y no interpretó su solo de piano; para los salseros y amantes del jazz latino, es todo un regalo: https://youtu.be/r3-oU9XW7BE?t=1h13m35s
Me enteré por un músico que Cohen tocó mucha salsa en Nueva York, y que de hecho fue con el pianista panameño Danilo Santos con quien grabó su primer album. «Es un loco por la salsa», me dijo el músico. Y nos enloqueció a todos con su versión de Vámonos pa’l monte.
Para la colección, dos de sus temas que más me gustan: