Consejos eróticos

¿Tienen algo que enseñarnos los clásicos árabes sobre el erotismo?

Comida rápida, transporte rápido… Y sexo rápido. Aquí ustedes priorizan la urgencia sobre la plenitud. Si lee los clásicos árabes, en cambio, encontrará un tesoro de enseñanzas sobre el refinado goce del tempo, que es la llave del placer.

¿En qué sentido?

Al placer se llega tras superar la urgencia de la necesidad y luego la premura del deseo, y allí, esperándole – porque nunca tiene prisa-,está el placer de los sentidos, con el que alcanzará formas de conocimiento y de perfección espiritual cada vez mayores.

Salwa al Neimi, escritora árabe, entrevistada en La Contra.

¿Todo gratis?

Acabo de escuchar la conferencia de Lawrence Lessig sobre la sentencia del caso McGraw-Hill vs. Google recomendada por Carobotero, así que este es un comentario en caliente combinado con otras reflexiones sobre el tema, pero primero una anécdota.

Cuando abrimos el web site en Utópica Ediciones, les ofrecimos a los autores, universidades y demás empresas con las que trabajamos la opción de crear una página para promover el libro y, eventualmente, facilitarlo gratis para los visitantes.

A algunas empresas les pareció muy buena idea, como a la Fundación Social con el libro La crisis sociopolítica colombiana: un análisis no coyuntural de la coyuntura, a otras indispensable, como a la Comisión Ciudadana de Seguimiento y la publicación de su Informe sobre el Proceso 8.000, que querían distribuir por todas partes, y a otras indeseable, como a la Universidad Nacional con las memorias del simposio sobre Norbert Elias, Figuraciones en proceso, especialmente para proteger los derechos de los autores. (Sigue leyendo »»)

El mariachi torturador

Trabajo como mariachi o bolerista (a pedido del cliente) en la Plaza Garibaldi. Recibí ayer un emilio de mi amiga Margarita con el enlace a la noticia del mariachi torturador, un asaltante disfrazado de mariachi, “con su sombrero y portando un machete de 40 centímetros con el que robaba a la gente que pasaba junto a él, pero además de ello, la obligaba a escucharlo cantar”, según cuenta la nota. "Después de que le di mi reloj, la cadena y el dinero, me puso el machete cerca del cuello y me dijo que no me fuera hasta que acabara la canción y cuando cerró los ojos (como parte de su presentación) me fui corriendo y vi una patrulla, la paré y les dije que me había robado un charro con un machete", relataba el joven de 17 años asaltado: “¡¡Cantaba horrible además!!”.

“Ten cuidado con él, anda suelto todavía y de pronto se esconde entre ustedes, los roba y los tortura con una serenata, jajaja”, me alertaba Margarita.

Le respondí que hay que ver a qué cosas tienen que recurrir los artistas para ser oídos hoy en día, si bien no excusa la forma un poco agresiva de cobrar la boleta, hasta traumatizante para la audiencia. Eso sí, hay que abonarle al mariachi torturador la pasión con la que hace su oficio, inolvidables esos ojos cerrados… “Cantar rancheras es un arte muy menospreciado hoy en día, Margarita, además ¿qué criterio tendrá un jovencito asustado de 17 años para decirnos que el mariachi cantaba horrible?”, le pregunté al final.

“Pues eso no lo sabremos hasta escucharlo. En todo caso, ojalá las cosas vayan bien con tu trabajo y no vayas a tener que recurrir a esos métodos para mantener cautiva a tu audiencia, jajajaja —escribió ella de regreso—. ¡Un beso!”. En ese momento decidí, por algo de pudor, dignidad y respeto con mi amiga, no responder a su correo: el mariachi torturador soy yo.

The Man (2)

Usain Bolt lo hizo de nuevo: pulverizó su propio record mundial. En la imagen tomada de la tv aparece una marca de 18,90, ¿acaso se trata de una imagen futurista?

Hablaba con una amiga alemana sobre Bolt y me dijo "pero algo tienen que estar metiéndose". Ya escuché ese comentario otro par de veces esta semana. Bueno, es comprensible el trauma del doping para los alemanes, especialmente la secuela dejada por los tiempos de la RDA, pionera en el uso de asteroides, y de la RFA años después que no se quiso quedar atrás. En estos momentos, las pruebas antidoping de Bolt se deben de estar haciendo con tecnología nanonuclear, tal como se hicieron en Pekín. Y de momento, nada.

El País hizo un buen (aunque no muy profundo) reportaje sobre el fenómeno del atletismo en Jamaica. Ahí se puede encontrar la pasión de toda una nación por este deporte. Es casi que una versión caribeña del cuento de Kakfa De la construcción de la muralla china, donde todo un país se enfoca hacia un mismo objetivo, con especial atención a las escuelas.

En esta carrera Bolt dio todo lo que tenía. La impresión después de la de 100 metros es que aún puede correr más rápido. Quizás logre mejorar su tiempo en los 200 con más espacio entre las carreras. ¿Cuál será su condición para la prueba de relevos 4×100 el sábado? ¿Veremos un nuevo registro mundial?

Independientemente de ellos, el placer de verlo correr es enorme. La cita es el sábado!